Pepe Álvarez nació el 20 de marzo de 1956 en Belmonte de Miranda, Asturias, España.
Estudios
Cursó estudios de Formación Profesional en Noreña, Asturias.Sindicalista
En 1975, se trasladó a Barcelona y comenzó a trabajar en la empresa Maquinista Terrestre y Marítima (Gec-Alstom). Ese mismo año se afilió a la Unión General de Trabajadores.UGT
En 1978, fue elegido secretario de Acción Sindical de la sección sindical de la empresa y miembro del comité de empresa de la Maquinista desde las primeras elecciones sindicales. Poco tiempo después, se convirtió en secretario de Organización de la Federación del Metal de la UGT de Cataluña. Posteriormente, asumió diferentes cargos en el sindicato, entre ellos el de secretario general del Sindicato del Metal de Barcelona.En 1988, fue reelegido secretario de Organización de la Federación del Metal de la UGT de Cataluña y miembro del Comité Confederal de UGT. Al año siguiente, fue nombrado presidente de la Comisión Gestora de la UGT de Cataluña, y en mayo de 1990, durante el VIII Congreso de la UGT de Cataluña, resultó elegido secretario general, cargo para el que fue reelegido en los seis congresos posteriores.
Como secretario general, trabajó para transformar el sindicato en una organización moderna, autónoma políticamente y plural. Además, impulsó su crecimiento mediante la creación de servicios específicos como la Asociación de Ayuda Mutua de Inmigrantes en Cataluña (AMIC), la Confederación de Trabajadores Autónomos de Cataluña (CTAC) y Avalot - Jóvenes de la UGT de Cataluña.
En 2016, fue elegido secretario general de la UGT en sustitución de Cándido Méndez durante el 42.º Congreso Confederal de la UGT, obteniendo el 51,1 % de los votos. En mayo de 2019, fue elegido vicepresidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) con el 91,5 % de los votos en el 14.º Congreso de la CES en Viena (Austria). En 2021, fue reelegido secretario general de la UGT durante el 43.º Congreso Confederal de la UGT celebrado en Valencia, obteniendo el 86 % de los votos.
Pepe Álvarez fue el primer dirigente sindical en tener su propio blog, «Valor Sindical», en el que expresaba su punto de vista sobre la evolución de la sociedad. Apostó por el desarrollo de la presencia del sindicato en la red y la incorporación del audiovisual como herramienta de comunicación sindical, impulsando la creación de Canal UGT.
En el 44º Congreso de UGT, celebrado en Barcelona los días 25, 26 y 27 de noviembre del 2024, fue reelegido con un 80% de los votos como Secretario General del Sindicato para otros 4 años.
Resumen
Sindicalista español y secretario general del sindicato UGT (Unión General de Trabajadores) desde 2016. Además, fue secretario general de la UGT en Cataluña desde 1990 hasta 2016. En 2021 fue reelegido secretario general del sindicato, durante el 43.º Congreso Confederal de la UGT, celebrado en mayo de 2021.
Cargos
Secretario general de la Unión General de Trabajadores
Desde el 12 de marzo de 2016
Predecesor
Cándido Méndez
Vicepresidente de la Confederación Europea de Sindicatos
Desde el Octubre de 2015